• Cruz de Guía: Madera y orfebrería. Marca el inicio de la Procesión
  • Faroles de Guía. Madera y orfebrería
  • Faroles Grupo Joven: Dos faroles en plata que alumbran al Estandarte Infantil, están realizados en latón repujado y plateado con cristal transparente y un solo punto de luz. La vara está realizada en
    madera barnizada, adornada por dos cañones cincelados en cada extremo
  • Cuatro ciriales para acólitos. Realizados de latón repujado, bañados en plata.
  • Estandarte:  Estandarte bordado realce enriquecido y aplicación dorada con sedas de colores sobre terciopelo de algodón de color burdeos y rematado en su parte inferior por una franja de malla dorada rematada con un fleco de bellota. La imagen de Jesús en la Oración en el Huerto, estampada con el sistema de sublimación. Se personaliza el Estandarte con el emblema de la Cofradía en la parte inferior e irá salpicado con ramilletes de olivo. Se completa el Estandarte con un cordón dorado terminado con dos borlas rematadas con fleco de bellota. Realizado en el taller de don Francisco José Perales en Torralba de Calatrava.
    El mástil para el Estandarte está realizado en plata repujada y cincelada a mano, con nudetes
    entallados y cincelados intermedios; y la terminación superior es una macolla bulbosa sobre la cual culmina una Cruz.
    El soporte-pie para el Estandarte está realizado en plata repujada y cincelada a mano.
  • Estandarte (década 1990): Bordado con motivos florales en oro, tiene la imagen de la Oración en el Huerto en el centro, y en la parte posterior, el nombre de la cofradía, con letras doradas sobre fondo rojo.
  • Estandarte original, varas de latón y bordado emblema de la Hermandad.
  • Paso de Ntro. Señor de la Oración en el Huerto. Con una parihuela de aluminio, para ser portada a costal. Con siete trabajaderas ajustables en altura. Se aprovechan los respiraderos del paso de Jesús del Calvario, y sobre ellos se acopla una canastilla. Todo realizado en latón repujado y cincelado, con terminación en baño de plata, llevando ciertos elementos en dorado.
  • Andas de Jesús del Calvario: Realizadas en 2005 en los talleres de Orfebrería Orovio de la Torre, y reformadas en 2023, con parihuela de aluminio para aligerar el peso total.
  • Paso de Nuestra Señora de la Paz y la Juventud. Con candelabros de guardabrisas.
  • Campana llamador del paso de Nuestra Señora de la Paz y la Juventud. En orfebrería.
  • Peana del paso de Jesús del Calvario: La peana está realizada en aluminio y revestida de metal plateado y repujado, cada lateral lleva grabado el emblema de la Cofradía en metal repujado en oro.
  • Faroles de paso de Jesús del Calvario, Orfebrería Orovio de la Torre.
  • Apagavelas mecha con vara, realizado en latón repujado y liso.
  • Balconera para la Capilla de María Inmaculada
  • Nuevas varas de mando: Tres varas de mando para los cuadrilleros y presidencia. Están realizadas en metal repujado y cincelado. La terminación superior consta de una macolla rematada con el
    emblema de la Cofradía. La vara es mixta en plata y el emblema en oro.
  • Varas de mando anteriores al siglo XXI  Fabricadas en latón
  • Varas de mando siglo XXI Madera y orfebrería
  • Candelabros de guardabrisas y puntos de luz del paso de la Oración. Orfebrería.
  • Campana llamador paso Jesús del Calvario. Orfebrería
  • Martillo llamador paso Oración en el Huerto. Orfebrería.
  • Réplica en miniatura del Estandarte. Orfebrería. Realizado en Sevilla
  • Mesa en madera para Jesús del Calvario. Para Misas y eventos. Con el emblema de la Hermandad.
  • Mesa para La Oración en el Huerto. Situada en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, como soporte de nuestro Titular.
  • Dos incensarios, navetas y cucharillas. Orfebrería
  • Dos palermos, realizados en madera barnizada, con la terminación superior e inferior en latón repujado en plata, con un cordón con los colores de la Cofradía, portados por los
    Diputados de paso.
  • Estandarte «Juventud Calvario» y dos cirios.